miércoles, 30 de diciembre de 2015

Hasta siempre 2015

Dale al play.




Se acaba el año, y joder que año.

2015 me ha enseñado a cocinar solita, a que el primer año de carrera se supera y ha que el segundo bueno, en ello estamos.

Me ha dado amigos que tengo la suerte de contar con ellos como hermanos y me ha mantenido a los de siempre, con los que ya contaba.


También me enseñó que a los puntos finales pueden seguirlos dos puntos suspensivos, que no hay mal que por bien no venga y que hay personas que por su cara bonita, aun sin merecérselo lo más mínimo, son las primeras para ti.

Antonio José, Vanesa Martín... artistas que han acompañado mis días. Y por supuesto la mejor canción del año "Hero" de Family of the year.

Me ha presentado a Esperanza Gracia, mi gran aliada o mi peor pesadilla cuando paro a comerme la cabeza.

Me ha devuelto las ganas de leer con bloog como el de Risto o el de Gatsby.

Me demostró que las causas perdidas seguirán perdidas si no ponen de su parte.

Que los 19 son para disfrutarlos, hacer lo que quieras cuando quieras y dejarte llevar aunque suene demasiado bien.

Sacó a la luz que el amor de una madre supera de nuevo lo insuperable, que ni miles de kilómetros por medio no podrán separar el amor de un padre por su hija, y viceversa. Que la familia es lo único sagrado que nos queda (incluyendo a nuestro pequeño gato)  y que no, no todos los hombre son iguales, mi hermano no.

Vivir, reír, llorar, sentir, aprender, tropezar, caer, levantarse, y sobre todo comprender que verdaderamente cuando somos mayores comemos huevos.


Te recordaré muy bonito 2015.

martes, 29 de diciembre de 2015

Hay personas buenas y personas malas en el mundo. Personas que inician los incendios, y las que los apagan. 

Todas ellas provocan que las cosas sucedan. 

Algunos sucesos nos obligan a alargar nuestra ausencia, y a veces el mundo puede parecer un lugar siniestro y desagradable, pero creerme cuando digo que hay más bueno, que malo, lo que debéis hacer es buscarlo. 
Porque lo que parece una serie de catastróficas desdichas puede ser en realidad los inicios de un viaje. 

Querido lector, en el mundo hay personas que no conocen ni sería ni afición, y se consuelan con ver películas alegres sobre pájaros que gorjean y elfos que sonríen. Hay personas que saben que siempre hay un misterio por resolver y se consuelan investigando y escribiendo toda prueba importante, pero también hay la clase de personas que saben que siempre hay algo, algo que inventar, algo que leer, algo que morder, y algo que hacer para crear un santuario por pequeño que sea. Y me alegra decir que estas personas son tremendamente afortunadas, 



viernes, 15 de mayo de 2015

Hasta siempre

Bueno queridos blogueros, aquí se termina el curso y aquí finalizo mi experiencia como bloguera. Espero que hayáis disfrutado de mi blog y os haya sido de gran interés. Personalmente he disfrutado de la experiencia y os animo a todos que la llevéis a cabo algún día.

Stop motions terminado


Y este es el resultado final del trabajo realizado.

Proceso de creación del stop motion

En relación al exelearning  hemos querido escoger el mismo tema para realizar un stop motion, este trabajo ha sido llevado a cabo por nosotros mismos con materiales como cartulinas y colores, una vez dibujadas todas las escenas y actores, nos disponemos a hacer las fotos para más tarde montar el vídeo, nos ha llevado un tiempo realizar este trabajo ya que queríamos que quedara lo mejor posible, una vez montadas las fotos le hemos añadido varias canciones que den ambiente a la situación que se está observando.

Estructura de un story-board en stop motions

Aquí les dejo el story-board de nuestra stop motion. Esto consiste en un conjunto de ilustraciones que define características específicas mostradas en cada una de las secuencias de las escenas. Esta se utiliza como una planificación previa antes de la grabación o de realizar las fotografías. Un story-board proporciona una disposición visual de acontecimientos tal y como deben ser vistos por el objetivo de la cámara.

Guión literario Stop Motions


Hola queridos blogueros, os dejo el guión literario de la actividad de stop motion que hemos realizado para la asignatura de TIC.

En primer lugar se ve a Clara en su habitación mirándose al espejo, ella tiene una imagen distorsionada de sí misma pues se ve con sobrepeso cuando en realidad lo que padece es la enfermedad de la anorexia.
Una vez que se ha mirado al espejo se dirige un centro donde un educador social le atiende, allí mantienen una conversación donde este profesional le hace darse cuenta de su problema y le ayuda en ello.
Una vez ocurrido esta secuencia Clara sale del centro con pretensió de comer una hamburguesa pero en esta ocasión con ganas y sin ningún tipo de interés de volver a las andandas del problema.
Clara se dirige a su casa a volver a mirarse en el espejo y en esta ocasión se ve como realmente es.

Espero que os agrade.