martes, 31 de marzo de 2015
sábado, 28 de marzo de 2015
¡¡Vacaciones, vacaciones!!
Umm vacaciones vacaciones. Por fin ya están aquí esos días de Semana Santa que tanto nos gustan y con ella de vuelta a nuestros pueblos, a ver a esos amigos que hace semanas e incluso meses que no vemos, a la familia y esas riñas de los papás que a veces incluso echamos de menos y por supuesto vuelve la excusa perfecta para comprarnos ropita que nos encanta.
Como nos gustan estas fechas, y más si llega acompañada de buen tiempo y buenas amistades. Disfrutarla con días de campo, fiesta, familia y amigos que ya habrá tiempo para estudiar cuando termine. Besitos blogueros.
Como nos gustan estas fechas, y más si llega acompañada de buen tiempo y buenas amistades. Disfrutarla con días de campo, fiesta, familia y amigos que ya habrá tiempo para estudiar cuando termine. Besitos blogueros.
ABRAZOS GRATIS
En una de mis clases, pedagogía social, se nos propuso una iniciativa, salir a la calle y dar ese poquito de amor que a veces tanto nos cuesta dar. Muchas personas pasaron de recibir uno, a pesar de que era gratis, seguramente que si en vez de abrazos fueran cigarrillos o billetes no se lo pensaban, pero muchos otros vinieron a por uno encantados y con enorme "GRACIAS" en la boca.
Para mi fue una experiencia muy bonita y muy recomendable que nos hizo ser un poquito más personas.
viernes, 27 de marzo de 2015
Estratega
En el juego de roles de esta semana me ha tocado desempeñar el papel de estratega cuya función es la de repartir los roles semanalmente. Lo ejerce mediante una entrada de su
blog al comienzo de cada semana establecida. Asegurarse de que cada miembro
cumple su rol en fecha.
Esta semana el papel de buscadora se lo he dado a mi compañera Yolanda Chano. Ya había desempeñado este trabajo hace algunas semanas y a mi parecer lo hizo realmente bien por ello se lo he vuelto a otorgar esta semana. Lo ha realizado a tiempo, y de forma bien presentada.
Para mi compañera Victoria Hidalgo la doy esta semana el trabajo del analista. Nos ha evaluado a todos y, como siempre, en el tiempo establecido.
A Natalia Delgado la he dado el papel de rastreadora ya que es la primera vez que lo realiza. La he visto bastante capaz de realizarlo y como buena trabajadora ha llevado la tarea en el tiempo establecido.
Y por último a Carlos Hoyas le he dado el trabajo de crítico, ya que tenía bastantes ganas de que le tocara desempeñar esta tarea. La a realizado a tiempo como cada semana.
Solo me queda darles ánimos a mis compañeros, que semana tras semana se lo curran como los trabajadores que son ¡Muy grandes chicos!
Esta semana el papel de buscadora se lo he dado a mi compañera Yolanda Chano. Ya había desempeñado este trabajo hace algunas semanas y a mi parecer lo hizo realmente bien por ello se lo he vuelto a otorgar esta semana. Lo ha realizado a tiempo, y de forma bien presentada.
Para mi compañera Victoria Hidalgo la doy esta semana el trabajo del analista. Nos ha evaluado a todos y, como siempre, en el tiempo establecido.
A Natalia Delgado la he dado el papel de rastreadora ya que es la primera vez que lo realiza. La he visto bastante capaz de realizarlo y como buena trabajadora ha llevado la tarea en el tiempo establecido.
Y por último a Carlos Hoyas le he dado el trabajo de crítico, ya que tenía bastantes ganas de que le tocara desempeñar esta tarea. La a realizado a tiempo como cada semana.
Solo me queda darles ánimos a mis compañeros, que semana tras semana se lo curran como los trabajadores que son ¡Muy grandes chicos!
sábado, 21 de marzo de 2015
Clase del lunes 16 de marzo
Para esta semana nuestra profe de TIC os ha propuesto un nuevo reto que consiste en contaros a vosotros, mis blogueros, qué es lo que pienso yo sobre la asignatura, qué tareas realizamos, como me siento yo cursándola, si me gusta o no, etc.
En la clase del lunes 16 de marzo, se nos propuso como reto pensar en algo, en lo que fuera, ya sea en las vacaciones, una noche de fiesta, esa canción que tanto nos gusta, nuestra querida mascota, algo que creamos que nos identifica o cualquier otra cosa que se nos ocurriera.
Una vez pensado, la misma profesora se ha puesto como ejemplo, y ha enseñado el objeto que ha pensado. Eran unos pendientes. A continuación nos pidió que dijéramos adjetivos que pudieran identificarla por el hecho de haber elegido ese objeto y no otro. Muchos de nosotros dijimos los adjetivos que pensábamos, y seguidamente la profesora eligió voluntarios para que mostraran el objeto que habían elegido y así realizar la misma actividad con ellos.
Personalmente me ha gustado la actividad, se me hizo la clase más dinámica y nos enseñó que las apariencias verdaderamente engañan, que muchos de los adjetivos que dijimos si que tienen mucho que ver con la persona, pero muchos otros no, y que aunque algunos de los adjetivos que se dijeron a unos compañeros también coincidieron con los de otros, no quiere decir que esas personas se parezcan ni que sean iguales.
La clase del lunes fue bastante productiva por que además de realizar esta actividad, la profe nos explicó el lenguaje unidireccional y bidireccional y hemos realizado una nueva actividad con este nuevo aprendizaje. Esta consistía en primer lugar en que una de mis compañeras debía ponerse de espaldas a una imagen y tenía que intentar dibujarla sin mirarla, solamente siguiendo las indicaciones orales de otra de mis compañeras que sí podía ver la imagen. A este hecho le llamamos lenguaje unidireccional ya que el dibujo fue acertado pero no al 100%. En segundo lugar, la compañera elegida como dibujante se encontraba en la misma situación que anteriormente pero con la diferencia en que esta vez podría ayudarse preguntando cuestiones a la otra compañera, que a la vez ahora sí podía realizar gestos. Este hecho es parte del lenguaje bidireccional, y los resultados del dibujo fueron acertados al 100%.
Puedo decir que de esta práctica aprendí que el lenguaje bidireccional es mucho más acertado que el unidireccional y que es el más recomendado.
Espero que tengamos muchas más clases tan dinámicas como esta, ya que es una forma de aprender mucho más llevadera que las clases normales.
En la clase del lunes 16 de marzo, se nos propuso como reto pensar en algo, en lo que fuera, ya sea en las vacaciones, una noche de fiesta, esa canción que tanto nos gusta, nuestra querida mascota, algo que creamos que nos identifica o cualquier otra cosa que se nos ocurriera.
Una vez pensado, la misma profesora se ha puesto como ejemplo, y ha enseñado el objeto que ha pensado. Eran unos pendientes. A continuación nos pidió que dijéramos adjetivos que pudieran identificarla por el hecho de haber elegido ese objeto y no otro. Muchos de nosotros dijimos los adjetivos que pensábamos, y seguidamente la profesora eligió voluntarios para que mostraran el objeto que habían elegido y así realizar la misma actividad con ellos.
Personalmente me ha gustado la actividad, se me hizo la clase más dinámica y nos enseñó que las apariencias verdaderamente engañan, que muchos de los adjetivos que dijimos si que tienen mucho que ver con la persona, pero muchos otros no, y que aunque algunos de los adjetivos que se dijeron a unos compañeros también coincidieron con los de otros, no quiere decir que esas personas se parezcan ni que sean iguales.
La clase del lunes fue bastante productiva por que además de realizar esta actividad, la profe nos explicó el lenguaje unidireccional y bidireccional y hemos realizado una nueva actividad con este nuevo aprendizaje. Esta consistía en primer lugar en que una de mis compañeras debía ponerse de espaldas a una imagen y tenía que intentar dibujarla sin mirarla, solamente siguiendo las indicaciones orales de otra de mis compañeras que sí podía ver la imagen. A este hecho le llamamos lenguaje unidireccional ya que el dibujo fue acertado pero no al 100%. En segundo lugar, la compañera elegida como dibujante se encontraba en la misma situación que anteriormente pero con la diferencia en que esta vez podría ayudarse preguntando cuestiones a la otra compañera, que a la vez ahora sí podía realizar gestos. Este hecho es parte del lenguaje bidireccional, y los resultados del dibujo fueron acertados al 100%.
Puedo decir que de esta práctica aprendí que el lenguaje bidireccional es mucho más acertado que el unidireccional y que es el más recomendado.
Espero que tengamos muchas más clases tan dinámicas como esta, ya que es una forma de aprender mucho más llevadera que las clases normales.
viernes, 20 de marzo de 2015
Daros la oportunidad de descubrir lo que sentís
Imagina que vas de compras a buscar un modelo de zapatos que te gusta mucho. Seguro que lo primero que harás es irte a la zona de compras que conozcas.
Aunque esas tiendas tengan chaquetas, gorras y cosas que normalmente te llamarían la atención, tú solamente vas a por esos zapatos. Tienes tantas ganas de tener ese modelo... lo quieres, lo necesitas, y no te das cuenta de que esa tienda tiene otras muchas cosas que podrían gustarte.
Lo mismo ocurre al buscar pareja, un grupo de colegas o a tu mejor amigo, funciona exactamente de la misma manera. El hecho de buscar algo en concreto condiciona lo que vas a encontrar, y si vas directo a esas tiendas te estarás perdiendo a muchas otras incluso con mejores precios, y mientras buscas ese modelo de zapatos específico, puedes estar perdiéndote todas la gorras y chaquetas de tu alrededor.
Miguel de Cervantes dijo una vez: "El que no sabe gozar de la aventura cuando le viene no debe quejarse si se pasa" . Yo personalmente baso parte de mi vida en una analogía que bauticé como "Las puertas entre abiertas". Aunque suene raro, cada vez que conozco a una persona me imagino un nº infinito de puertas delante de mí, y cada una de ellas puede contener algo distinto detrás, a lo mejor una nueva amistad, un lío de una sola noche, quizá el amor de tu vida, o no se, ese amigo especial que ni es amor ni es solo sexo y no sabes muy bien como explicarlo. Porque entre el blanco y el negro hay un sin fin de tonalidades de gris, me apuesto a que ya habrás escuchado esa frase antes. Plantéatelo así, si solo buscas un lío de una noche, quizá te pierdas a ese amigo especial, si te encierras a tener solo amor, puede ser que se te pase la mejor noche de sexo que hayas tenido jamás, si sigues buscando solo amistad, a lo mejor no conocerás al amor de tu vida. Creemos que todo lo que hacemos lo pensamos de una manera racional y que nuestros instintos son cosa del pasado. ¿Tú te consideras una persona racional totalmente dueña de tus actos y de todo lo que haces? Es decisión tuya asustarte o fue algo automático que no puedes explicar? Son muchos los instintos que nos mueven todos los días, muchos los instintos que creemos no tener y que luchamos contra ellos ¿Por qué no nos guiamos más por lo que sentimos de manera irracional e inexplicable, por las mariposas, el nudo en el estómago, y no por lo que pensamos o lo que nos hace pensar la sociedad podrida de prejuicios en la que vivimos? A no, yo es que se lo que busco, quiero una pareja que me cuide, que me mime, que valore lo que hago, que me haga sentir especial, a ver... ¿hablamos de enamorarnos o estamos pidiendo una hamburguesa en un restaurante cualquiera? No se, ¿que tal una vida donde arrepentirnos de lo que hemos hecho y no de llevarnos el "y si ..." a la tumba?
Gracias a dejar las puertas entreabiertas, a no prejuzgar, no os podéis ni imaginar la cantidad de experiencias que he vivido y no sabría ni como contarlas.
¿Sabéis cuantas veces me han mirado por encima del hombro y me han dicho"estas loco, esas cosas solo pasan en las películas" . Os puedo asegurar que eso no es verdad, y también os aseguro que ninguna de esas cosas llevaba la etiqueta de "es lo que se debe hacer", "será mejor para mi futuro", "es lo que me conviene", "que pensaran de mi si..." de verdad es más importante toda esa basura que tu felicidad? por que yo creo que no...
Recuerdo algo que escribí no hace mucho que decía: "Explicar un sentimiento es como entender la poesía, tu tienes tu metáfora y yo tengo la mía", lo que quise decir con eso es que cada uno entiende lo que siente de manera distinta y cada uno tiene puntos de vista diferentes incluso sobre una misma cosa pero, a mi parecer, para tener una opinión válida sobre algo debes haberlo vivido primero. Quizás a mucho os suene esta escena:
-MADRE: Hijo, comete la verdura.
-HIJO: mamá es que no me gusta.
-MADRE: como sabes que no te gusta si ni la has probado.
¿Sabes por que tanta gente se rodea de la gente equivocada? Por que dicen que no les gusta la verdura cuando jamás la han probado, se pasan la vida buscando algo que piensan sin darse la oportunidad de descubrir algo que sienten.
Por: Luzu Vlogs
https://fbcdn-video-b-a.akamaihd.net/hvideo-ak-xpf1/v/t42.1790-2/10989061_10203370865903604_2064421063_n.mp4?oh=b9c2f68d4763a6a25396722ac9722897&oe=550C51D5&__gda__=1426871560_c3f6d95e771a6c5b29c3e5d23ed4830a
lunes, 16 de marzo de 2015
Nube de palabras
Por último os dejo una nube de palabras de una de mis canciones favoritas: "Tu mirada me hace grande" de Maldita Nerea.
OB
Empieza la cuenta atrás para la llegada de esos días de verano que tanto nos gustan, y con ella su famosa "Operación bikini". Este año he dejado de lado las dietas duras que no se aguantan más de un mes, para dar paso a comer de forma sana y equilibrada, con mucho ejercicio y un día de "libertad" a la semana. Me veo motivada y con mucha positividad, todo será por bajar eso kilitos de más y sentirme más a gusto y realizada conmigo misma.
Para todos mis blogueros que estén pensando en llevar a cabo la operación, os mando mucha suerte y muchos animos, ¡ PODEMOS !
Para todos mis blogueros que estén pensando en llevar a cabo la operación, os mando mucha suerte y muchos animos, ¡ PODEMOS !
Nube de palabras sobre mí
Las clases de TIC dan para mucho, y para mucho me refiero a todo lo que estamos aprendiendo ha hacer con los ordenadores. Esta semana hemos aprendido a hacer las famosas nubes de palabras. Es una tarea sencilla y el resultado es bastante llamativo y bonito. Hemos realizado tres nubes mediante el programa wordle, una es de mis virtudes, otra de la educación social y una tercera de mi blog, os las dejo para que las veáis y os animéis a usar el programa.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Buscadora
Esta semana me ha tocado desempeñar el trabajo de buscadora en el juego de roles. La tarea consiste en buscar en la web una pagína dedicada a la educacion social y comentarla.
La página que he encontrado es la de "PlanB Educación social". Esta página nace como respuesta a una sociedad cambiante, necesitada de recursos que posibiliten su calidad de vida en el campo social, profesional y educativo.
Está escrita por una entidad basada en principios ideológicos de la educación social, con una amplia experiencia en formación, desarrollo social y participación.
Plan B es el resultado de la unión de pensamientos encauzados hacia una única meta: la educación social.
Después de explorar la página puedo deciros que me ha sido de gran interés como futura educadora social, ya que podemos disponer de información muy variada dentro de las áreas que trata, las cuales son : formación, intervención, desarrollo y educación. También dispone de otros servicios orientados a los siguientes sectores :
INTERCULTURALIDAD:
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
MUJER:
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
EMPLEO Y DESARROLLO:
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
SALUD:
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
OTROS:
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
![](http://www.planbeduso.es/img/vacio.png)
Es unapágina muy completa que puede servirnos de gran ayuda tanto a educadores sociales, como al resto de personas interresadas enestos temas.
Os dejo el enlace y espero que os sea de agrado y os ayude.
lunes, 9 de marzo de 2015
Crítico
Esta semana me a tocado el papel de crítico cuya función consiste en realizar una crítica semanal o manifiesto en contra de las injusticias sociales que se
dan en la actualidad.
El tema que he elegido es el de Magaluf. Magaluf es una localidad turística española situada en el término municipal de Calviá, en la isla de Mallorca. En ella se ha promovido año tras año el famoso turismo de borrachera, hasta llegar al punto de que este se ha apoderado de la localidad, arrasando con muchas de las personas que vivían y trabajaban en ella ya que muchas de estas han decido abandonar la zona debido a las precarias condiciones de vida. Magaluf se ha convertido en una localidad sin ley, donde lo único que vale es el ocio, el sexo, el alcohol y las drogas dejando a un lado valores como el respeto, la convivencia y la educación. Los vecinos de la localidad están hartos de la situación, ya no saben como hacer para acabar con ella y poder vivir tranquilamente en sus casas sin miedo al qué me encontraré destrozado al levantarme, cuántos borrachos habrá tirados en mi puerta o cuántas horas me tiraré hoy limpiando los vómitos, vasos, colillas, es decir, basura en sí, que ha dejado la gente en mi puerta la noche anterior. En mi opinión, por mucho que hoy en día sea el sustento de miles de empresarios y trabajadores de Mallorca, si hacemos un recuento, son más los daños que los beneficios obtenidos ¿Verdaderamente precisamos de un turismo así? Deberíamos pararnos a pensar en que hay valores como los que he citado anteriormente que no deberían perderse, por que todos podemos pasarlo bien respetando la liberta de los demás. Yo animo a que sigan alzándose las voces contra este turismo que,claramente, se ha ido de las manos ¡Por que todos tenemos derecho a disfrutar de Magaluf!
El tema que he elegido es el de Magaluf. Magaluf es una localidad turística española situada en el término municipal de Calviá, en la isla de Mallorca. En ella se ha promovido año tras año el famoso turismo de borrachera, hasta llegar al punto de que este se ha apoderado de la localidad, arrasando con muchas de las personas que vivían y trabajaban en ella ya que muchas de estas han decido abandonar la zona debido a las precarias condiciones de vida. Magaluf se ha convertido en una localidad sin ley, donde lo único que vale es el ocio, el sexo, el alcohol y las drogas dejando a un lado valores como el respeto, la convivencia y la educación. Los vecinos de la localidad están hartos de la situación, ya no saben como hacer para acabar con ella y poder vivir tranquilamente en sus casas sin miedo al qué me encontraré destrozado al levantarme, cuántos borrachos habrá tirados en mi puerta o cuántas horas me tiraré hoy limpiando los vómitos, vasos, colillas, es decir, basura en sí, que ha dejado la gente en mi puerta la noche anterior. En mi opinión, por mucho que hoy en día sea el sustento de miles de empresarios y trabajadores de Mallorca, si hacemos un recuento, son más los daños que los beneficios obtenidos ¿Verdaderamente precisamos de un turismo así? Deberíamos pararnos a pensar en que hay valores como los que he citado anteriormente que no deberían perderse, por que todos podemos pasarlo bien respetando la liberta de los demás. Yo animo a que sigan alzándose las voces contra este turismo que,claramente, se ha ido de las manos ¡Por que todos tenemos derecho a disfrutar de Magaluf!
Cafetería Kismet
Hola queridos blogueros, esta semana he realizado un curso de "habilidades básicas para tratar a alumnos universitarios con problemas especiales". En él he aprendido cantidad de cosas sobre las personas discapacitadas, y me ha ayudado a ver las cosas desde otra perspectiva, poniéndonos en la piel de los demás. Uno de los días nos pusieron el vídeo que os he dejado arriba, me gustó bastante y por ello mi entrada elegida para esta semana es "Cafetería Kismet", este pequeño corto con el que la mayoría podemos identificarnos porque...¿quien de nosotros no se a vuelto loco alguna vez por esa chica/o que no conocemos de nada pero del que nos encantaría saberlo todo?¿ Y cuantos de nosotros no hemos removido cielo y tierra para coincidir, tener ese "encuentro casual" y dejar de ser invisibles para él? Se que a todos nos a pasado alguna vez, y muchas veces nos desesperamos y pensamos "si ni si quiera me ha mirado", pero ¿cuantas veces nos preguntamos en si estamos usando los medios correctos para llegar hasta conquistarle/la? Cada persona tiene su vida, sus problemas, sus manías... y vive con sus defectos y también con sus virtudes, solo tenemos que pararnos a prestarles un poco de atención y mostrarles interés, porque a todos nos gusta que se preocupen de nosotros ¿no? Tan solo debemos buscar la forma correcta y adaptarnos a esa persona para que ocurra y para bien o para mal ocurrirá. Espero que os guste.
miércoles, 4 de marzo de 2015
Analista
Esta semana en el juego de roles me ha tocado desempeñar la tarea del analista, que consiste en evaluar el grupo y a cada uno de los miembros del mismo. Debe calificar
(con nota numérica) a sus compañeros/as y evaluar, de manera cualitativa, el
funcionamiento del grupo, ademas de justificar sus evaluaciones.
Esta semana el papel de estratega lo ha realizado mi compañera Victoria Hidalgo Romero. Nos ha repartido los papeles a cada uno de forma bastante justa ya que dependiendo de la semana, la situación o como nos manejemos en ese papel, nos vendrá mejor un papel que otro con lo cual por pensar en todos, haber realizado su trabajo en el tiempo establecido y tener atendido el blog, con sus entradas semanales, etc mi nota para ella es un 10.
El papel crítico lo ha realizado de nuevo Natalia Delgado Fajardo ya que es la compañera a la que vemos más capacitada para realizar este trabajo. Esta semana a elegido el tema del decreto 3+2, la nueva ley educativa que el ministro Wert quiere implantar en España y que ha movilizado a gran cantidad de estudiantes contra ella, ya que el hecho de reducir los grados universitarios a tres años, y terminar éstos con dos años de másteres pagados por el propio alumno, sin ayuda del Estado no satisface a la población. En su redacción a sacado su lado más crítico y a argumentado el porqué de su inconformidad respecto a dicha ley. La doy mi enhorabuena por el trabajo realizado, su buena crítica, por haberlo realizado en el tiempo marcado y por las publicaciones que tiene en el blog que la caracterizan bastante. La nota que merece es la de un 10.
El rastreador esta semana a sido Carlos Hoyas García, el cual a elegido el tema del decreto 3+2 al igual que nuestra compañera Natalia. Ha buscado la noticia en el periódico "La razón" y a expuesto su inconformidad con dicha propuesta de ley de forma argumentada y coherente. Su blog esta bastante cuidado aunque puede sacarle más potencial. Ha realizado un buen trabajo y lo más importante ¡a tiempo! Su puntuación esta semana es un 10.
Y por último el trabajo de buscadora lo ha llevado a cabo Yolanda Chano Sastre. La página que a elegido es "Recursos Web sobre la Educación Social". Ha explorado la página y la ha comentado exponiendo su utilidad y mostrando los motivos por los que puede ser interesante. También a dado su opinión sobre dicha página y su blog es bastante interesante. Mi nota para ella es un 10 por su bien trabajo y realización a tiempo.
Por último voy a hablar sobre mi trabajo esta semana. Como he indicado antes mi tarea a sido la de analista, y pienso que debo mejorar bastante ya que no se sacar fallos al trabajo realizado por mis compañeros, quizás debería ser un poco más exigente pero son tan buenos que me lo ponen bastante difícil. Respecto a mi blog, debo pulirlo mucho más ya que soy nueva en esto y tengo poca idea pero bueno poco a poco espero ir mejorando. También tengo que decir que a pesar del lio de semana que llevo, no he realizado mal mi trabajo, y lo he acabado a tiempo,por ello mi nota es un 8.
Doy mi enhorabuena a mis cuatro compañeros por realizar un gran trabajo esta semana. Estoy muy a gusto con ellos y espero que sigan así de trabajadores. ¡A POR TODAS CHICOS!
Esta semana el papel de estratega lo ha realizado mi compañera Victoria Hidalgo Romero. Nos ha repartido los papeles a cada uno de forma bastante justa ya que dependiendo de la semana, la situación o como nos manejemos en ese papel, nos vendrá mejor un papel que otro con lo cual por pensar en todos, haber realizado su trabajo en el tiempo establecido y tener atendido el blog, con sus entradas semanales, etc mi nota para ella es un 10.
El papel crítico lo ha realizado de nuevo Natalia Delgado Fajardo ya que es la compañera a la que vemos más capacitada para realizar este trabajo. Esta semana a elegido el tema del decreto 3+2, la nueva ley educativa que el ministro Wert quiere implantar en España y que ha movilizado a gran cantidad de estudiantes contra ella, ya que el hecho de reducir los grados universitarios a tres años, y terminar éstos con dos años de másteres pagados por el propio alumno, sin ayuda del Estado no satisface a la población. En su redacción a sacado su lado más crítico y a argumentado el porqué de su inconformidad respecto a dicha ley. La doy mi enhorabuena por el trabajo realizado, su buena crítica, por haberlo realizado en el tiempo marcado y por las publicaciones que tiene en el blog que la caracterizan bastante. La nota que merece es la de un 10.
El rastreador esta semana a sido Carlos Hoyas García, el cual a elegido el tema del decreto 3+2 al igual que nuestra compañera Natalia. Ha buscado la noticia en el periódico "La razón" y a expuesto su inconformidad con dicha propuesta de ley de forma argumentada y coherente. Su blog esta bastante cuidado aunque puede sacarle más potencial. Ha realizado un buen trabajo y lo más importante ¡a tiempo! Su puntuación esta semana es un 10.
Y por último el trabajo de buscadora lo ha llevado a cabo Yolanda Chano Sastre. La página que a elegido es "Recursos Web sobre la Educación Social". Ha explorado la página y la ha comentado exponiendo su utilidad y mostrando los motivos por los que puede ser interesante. También a dado su opinión sobre dicha página y su blog es bastante interesante. Mi nota para ella es un 10 por su bien trabajo y realización a tiempo.
Por último voy a hablar sobre mi trabajo esta semana. Como he indicado antes mi tarea a sido la de analista, y pienso que debo mejorar bastante ya que no se sacar fallos al trabajo realizado por mis compañeros, quizás debería ser un poco más exigente pero son tan buenos que me lo ponen bastante difícil. Respecto a mi blog, debo pulirlo mucho más ya que soy nueva en esto y tengo poca idea pero bueno poco a poco espero ir mejorando. También tengo que decir que a pesar del lio de semana que llevo, no he realizado mal mi trabajo, y lo he acabado a tiempo,por ello mi nota es un 8.
Doy mi enhorabuena a mis cuatro compañeros por realizar un gran trabajo esta semana. Estoy muy a gusto con ellos y espero que sigan así de trabajadores. ¡A POR TODAS CHICOS!
martes, 3 de marzo de 2015
Cmaptools
lunes, 2 de marzo de 2015
36 preguntas para enamorar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)