miércoles, 8 de abril de 2015

"Escándalo de los ERE"

Esta semana en el juego de roles la actividad que he de desempeñar es la de rastreadora, que consiste en buscar una noticia contada por diferentes periódicos.

El tema que he elegido es el de "Escándalo de los ERE".
Este caso es una red de corrupción política vinculada a la Junta de Andalucía, que gobierna el PSOE desde el año 1980. El origen de este escándalo en Andalucía estuvo en la investigación del caso de corrupción en la empresa sevillana Mercasevilla, en la que fueron detectadas pre-jubilaciones aparentemente fraudulentas.
El caso ERE está siendo actualmente investigado por el juzgado de instrucción número 6 de Sevilla, dirigido por la juez Mercedes Ayala y por el Tribunal de Cuentas del Estado. La Junta de Andalucía es parte de la acusación particular del caso.
Manuel Chavez, ex-presidente de la comunidad y uno de los presuntos implicados a declarado esta semana en los Tribunales. Sus declaraciones han sido expuestas por distintos periódicos de los cuales yo he elegido "El País" y "El Mundo" ya que son de partidos contrarios para mostraros las diferentes posturas de la noticia. 

En el País publican la noticia como: "Chaves defiende que nunca conoció irregularidades en la Junta". 

Y nos habla de que este señala en el Supremo que desconocía cómo se concedían las ayuda y que la Guardia Civil no halla escritos para implicar a dos aforados de los ERE.

En el Mundo la publicaron como: "Chaves minimiza en el Supremo el caso ERE: 'Los jueces dirán si hubo fraude y si fue grande o pequeño". Y habla de que las ayudas sociolaborales tuvieron un efecto positivo en la lucha contra el paro y de que la Justicia 'determinará si hubo fraude o no y si el fraude fue pequeño o grande.



La justicia dictará sentencia y descubriremos el resultado de las acusaciones. Mientras tanto solo puedo decir que en España los corruptos son los que hunden al país y con él a todos sus habitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario